domingo, 24 de noviembre de 2013

APLICACIÓN WEB PARA LA INTEGRACION EMPRESARIAL

* Paso 1:
Crear una cuenta en Gmail.

* Paso 2:
Ir a la opción de blogger

* Paso 3:
Confirmar tu perfil

* Paso 4:
Para crear el blog presionar en nuevo blog

* Paso 5:
Llenar los datos que piden y seleccionar platilla (opcional)

* Paso 6:
Empezar a publicar entradas e ingresar los datos que quieras incluir en tu blog.

* Paso 7
Editar como mejor te parezca


LINK DE NUESTRO BLOG: http://autonortrujillo.blogspot.com/

RECOMENDACIONES

  • Para realizar este proyecto utilizamos la herramienta de Enterprise Architect, la cual consideramos que es la mejor opción ya que a pesar que desconozcas cómo utilizarla puedes encontrar varios tutoriales en internet ya que esta herramienta es muy popular.
  • Es más factible realizar la investigación de una empresa reconocida a nivel nacional ya que tenemos la posibilidad de adquirir los datos con más facilidad que una empresa que no es tan conocida.

MODELO DE PROCESOS USANDO BPMN

La cita es realizada con un (01) día de anticipación. Se realiza vía telefónica o de manera personal. El cliente ingresa al concesionario y se acerca el asistente para brindarle la ayuda necesaria.
Día de la cita: el cliente llega al servicio técnico y es recibido por el asesor, quien realiza el inventario de ingreso. Luego se recepciona el vehículo y es aquí donde el asesor pide los datos del cliente (documento, placa, etc) llamado orden de trabajo, se pacta una fecha y hora de entrega. El vehículo es llevado a la sala de espera del servicio, pasa al mantenimiento periódico y luego es llevado a la espera por entrega y es ahí cuando pasa por un control de calidad.

Para culminar, llega el cliente se hace la facturación del servicio, el cliente cancela y se va con su vehículo feliz.


NORMALIZACIÓN PARA NECESIDADES FUTURAS

El mapeo se encuentra en 3BNF

MAPEO DE DATOS BUSINESS-DRIVEN




AFINAMIENTO DE LAS POLITICAS DE LA UNIDAD ORGANIZACIONAL

Área funcional: Post venta

Responsabilidad. Cada asesor debe realizar muchos procedimientos, un procedimiento tendrá un asesor especializado en el área. Cada procedimiento deberá pertenecer a una empresa la cual debe tener muchos procedimientos que estarán gestionados para atender a uno o muchos clientes.
Asesor polifuncional. Cada asesor  tendrá un puesto dentro de la empresa. Cada cargo debe tener una o muchas actividades las cuales deben ser realizadas por uno o varios asesores de la empresa.
Servicio al Cliente. Un cliente puede tener una o muchas solicitudes que dentro de una empresa, así como también tendrá ninguna, una o varios reclamos en una empresa 

MÉTODO USADO EN LA ARQUITECTURA EMPRESARIAL

Una arquitectura empresarial puede ser definida como la organización de los diferentes elementos de negocio y tecnológicos de una empresa para garantizar su estructuración de una manera estándar. Los métodos proveen las disciplinas para recolectar, organizar los datos y construir las vistas de manera que aseguren la integridad y completitud de los modelos.